Alumnos que participan en el proyecto europeo Erasmus+ “The way to El Camino” han desarrollado del 21 al 28 de marzo en La Rioja actividades relacionadas con el patrimonio cultural, el plurilingüismo, la inclusión, la sostenibilidad, y la educación digital.
En el marco del programa, los alumnos del IES Escultor Daniel de Logroño y los irlandeses de Coláiste na Ríochta de Listowel (Irlanda) visitaron el casco viejo de Logroño y el Parlamento de la Rioja. También, hicieron tres etapas del Camino de Santiago desde Logroño a Ventosa, pasando por Nájera hasta Azofra, finalizando en Santo Domingo de la Calzada. Se visitó el Monasterio de Santa María la Real, las Bodegas Alvia en Ventosa y disfrutaron de un espectáculo de magia. En relación a la educación ambiental y cultural, realizaron una actividad en el Cañón del Río Leza, además de visitar el Museo Guggenheim de Bilbao. También, compartieron clases en el instituto y realizaron un taller de radio.
El objetivo del proyecto que llevan a cabo estos 21 alumnos de 4º de ESO es animar a los estudiantes a hacer El Camino de Santiago tanto en La Rioja, como en Irlanda, así como colaborar internacionalmente en la elaboración de una revista digital.
A partir de estas actividades se van a elaborar dos revistas digitales comunes, una relacionada con el Camino riojano y otra con el Camino irlandés, conocido como “Kerry Camino”. Se unirán a la ya realizada por Navidad en la que se presentaban los participantes y las actividades llevadas a cabo en ambos centros previamente. Las revistas contarán con artículos de los temas más destacados de ambos Caminos, como quién fue Santiago, los símbolos, el primer peregrino Gotescalco, el milagro de San Antón, la leyenda del gallo y la gallina…además de contar con la narración de la experiencia del Camino o entrevistas a peregrinos. Ambos productos se compartirán en diferentes plataformas y redes sociales con el fin de difundir los resultados y compartir lo aprendido.
El profesorado destaca la importancia de promover valores comunes de integración, tolerancia y respeto a través de este tipo de proyectos. De la misma manera, el desarrollo de las habilidades lingüísticas del alumnado en inglés y español, ya que ambas escuelas comparten asignaturas comunes. Y también, la importancia de compatibilizar la conservación del medio ambiente y del patrimonio con el Camino de Santiago. Por eso, se ha estudiado el Camino como un turismo innovador y de calidad, que potencia los valores naturales y culturales y, especialmente, la vida en el mundo rural y urbano.
Este proyecto está financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. España es la primera parada del mismo. El equipo participante viajará a finales de abril a Irlanda para cerrar el proyecto.
El IES Escultor Daniel continuará con proyectos Erasmus+ los próximos cursos, ya que ha conseguido la acreditación Ka 121. Ello les certifica como centro que tiene un plan para ejecutar movilidades de alta calidad en el marco de la internacionalización, y entre otras oportunidades, establece una financiación estable hasta 2027. Esto ha podido conseguirse gracias al trabajo del grupo PILC del centro, coordinado por Eva Díez y del que forman parte activa Isabel Cavia, Álvaro Garrido, José Manuel López y Esther López.
Os dejamos unas fotos de las jornadas:





























